martes, 21 de julio de 2015

VIDEO


MOVIMIENTOS DE CAMARA

Panorámica o paneo físico: La cámara permanece fija sobre un trípode y solo gira en su eje izquierda a derecha y viceversa..
Resultado de imagen para movimientos de camara panoramica
Panorámico oriental: Vertical sobre su propio eje, de arriba hacia abajo y viceversa.
Resultado de imagen para movimientos de camara travelling in out
Travelling físico: Consiste en el desplazamiento físico de la cámara, se lo puede realizar adaptando la cámara a una base con ruedas y ésta sobre rieles, este sistema es conocido como Dolly, también es posible adaptarlo a un vehículo motorizado.
Resultado de imagen para movimientos de camara panoramica
Travelling in-out: in: acercándose al objetivo y out alejándose del objetivo.
Travelling lateral: Movimiento mecánico o desplazamiento físico de derecha a izquierda o viceversa.
Travelling circular: Se realiza una rotativa (movimiento en círculo) entorno a la escena, cámara en mano, también puede ser una cámara al hombro, tripie con ruedas, con rieles, o por medio de grúas.
Tilt: mover la cámara verticalmente ya sea de abajo hacia arriba (Tilt Up) o de arriba hacia abajo 

Crane: Subir o bajar de nivel de altura junto con la cámara, para realzar este tipo de movimiento, que generalmente se combina con tilt o paneo se lo realiza con una pequeña grúa llamada pluma. Cuando subimos la cámara se denomina Crane Up mientras que cuando bajamos se le denomina Crane Down.
Grúa: La cámara puede operar en todos los sentidos. El eje puede variar de altura, y puede desplazarse en todas direcciones, mientras la cámara también puede girar sobre su eje.

PLANOS

El plano determina la proximidad entre la cámara y el objetivo mostrado en la imagen, hace referencia  a la distancia.
Plano panorámico o general extremo (wide shot): muestra un gran escenario. Es una panorámica general con mayor acercamiento de objetos o personas.


Plano general medio (full shoot): Abarca la figura humana entera con espacio por arriba y por abajo
Plano General Medio
Plano americano: Toma a las personas de la rodilla hacia arriba. Su línea inferior se encuentra por debajo de las rodillas.
americano
Plano medio (médium shot): encuadre que abarca a la figura humana hasta debajo de la cintura.
plano_medio_largo
Primer Plano medio  (Medium close Up): abarca de la altura del pecho hasta la cabeza. Los personajes pueden llegar a ocupar la pantalla con un tercio de su cuerpo, y permite una identificación emocional del espectador con los actores.
plano_medio_corto

Primer plano (Close up): A partir de donde termina el hombro hasta arriba de la cabeza.
Primer Plano
Primerísimo plano (Extreme close up) abarca desde arriba de la barba hasta la frente
primer_plano
Plano detalle: Primerísimos planos de objetos o sujetos, flores, una nariz, un ojo, un anillo, etc.
Plano detalle

Ángulo visual
El ángulo con el que realicemos nuestras tomas es muy importante ya que cada una de estas posiciones tiene un significado diferente y aporta a lenguaje audiovisual.
Normal o neutro: el ángulo de la cámara es paralelo al suelo y se encuentra a la altura de los ojos o, en caso de ser un objeto, a su altura media.
normal
Picado: es una angulación oblicua superior, es decir, por encima de la altura de los ojos o la altura media del objeto y está orientada ligeramente hacia el suelo. Normalmente, el picado representa un personaje psíquicamente débil, dominado o inferior.
Contrapicado: opuesto al picado. De abajo del personaje hacia arriba. Suele representar un personaje psíquicamente fuerte, dominante o superior.
Nadir o vista de pájaro: la cámara se sitúa completamente por debajo del personaje, en un ángulo perpendicular al suelo. Podemos excluir la línea del horizonte y utilizar el suelo como fondo. Esto proporciona imágenes muy originales pero, por lo general.
nadir
Cenital: Ubicación geográfica. La cámara se sitúa completamente por encima del personaje, en un ángulo también perpendicular.
cenitalÁngulos de cámara

Over Shoulder: Es cuando tenemos a dos personajes hablando entre ellos y se utiliza el hombro de uno de los personajes en primer plano y otro personaje en segundo plano.
Toma Over Shoulder
Plano holandés o aberrante: Cuando la cámara está ligeramente inclinada, por lo regular a un ángulo de 45 grados. Esto demuestra inestabilidad y modernidad.
Toma Aberrante
TomasSubjetiva: La cámara nos muestra lo que el personaje está viendo, es decir, toma por un momento la visión en primera persona del personaje.
Toma Subjetiva
Semisubjetiva: La cámara nos muestra parte del personaje (Generalmente desde detrás de este) además de lo que está viendo.
Toma Semisubjetiva
Lateral: La cámara se encuentra a 90º grados mostrando una vista “de lado”, muchas veces utilizado como plano subjetivo.

Plano lateral